Pedir presupuesto
Menú
envio arte internacional 3

ATA Carnet vs exportación temporal para ferias y exposiciones de arte (2025)

¿Quieres verlo en 60 segundos?

Mira nuestro Reel de Instagram dentro de la campaña #MakeArtEasier donde explicamos cuándo usar ATA Carnet y cuándo temporal sin Carnet. Ver aquí: https://www.instagram.com/reel/DLFAdz3KE3V/

Si vas a mover obras a una feria o exposición fuera de la UE, hay dos caminos habituales: usar un ATA Carnet o tramitar una exportación/importación temporal sin Carnet. Aquí tienes una guía clara de 2025 para elegir con criterio, evitar riesgos y pasar aduanas sin sorpresas.

ATA Carnet en 2 minutos

Documento aduanero internacional que permite la importación temporal, libre de derechos e impuestos, por lo general hasta 1 año, para tres categorías: muestras comerciales, equipo profesional y bienes para ferias/exposiciones. Simplifica los cruces de frontera y actúa como garantía ante aduanas.

Puntos clave:

– Validez del documento: hasta 1 año desde su emisión (el plazo de permanencia lo fija la aduana de destino y nunca puede exceder esa validez).

– No cubre mercancía destinada a la venta: si vendes, debes regularizar con una importación definitiva y pagar impuestos/derechos (posibles penalizaciones).

– Útil para rutas con múltiples cruces o ferias itinerantes: reduces depósitos y duplicidades de trámites.

Exportación/importación temporal sin Carnet: en qué consiste

Alternativa basada en los regímenes de admisión temporal del país de destino y la exportación desde la UE vía DUA/AES. Cada aduana puede exigir licencias, garantías o avales y fija un plazo para la reexportación. Para bienes culturales, pueden requerirse licencias específicas del Ministerio de Cultura (España) u organismos equivalentes.

Cuándo conviene cada opción (regla práctica)

  • ATA Carnet: múltiples países/cruces en poco tiempo; ferias itinerantes; necesidad de ventanilla única y fronteras más rápidas.
  • Temporal sin Carnet: un único destino que no acepta Carnet o donde el agente local domina el régimen temporal; proyectos con licencias culturales específicas.
  • Puntos técnicos clave (arte)
  • Validez: el Carnet dura hasta 1 año desde la emisión; el plazo de estancia lo fija cada aduana y puede ser inferior. Replacement Carnet posible según país.
  • Venta bajo Carnet (ferias): bajo Carnet no se puede vender ni ceder mercancía sin regularizar. Si se vende, hay que presentar la pieza en aduanas, despachar a importación definitiva y pagar derechos/IVA; además pueden aplicar penalizaciones.
  • Categorías admitidas en Carnet: muestras comerciales, equipo profesional, ferias/exposiciones (los países pueden limitar categorías).
  • Controles culturales al importar en la UE desde terceros países (desde 28/06/2025): algunas categorías requieren licencia o declaración de importador. No aplica a bienes creados o descubiertos en la UE.

Ejemplos aplicados

Galería de Madrid → feria en Nueva York → regreso en 3 semanas: ATA Carnet agiliza ida y vuelta, evita depósitos repetidos y homogeneiza trámites.

Préstamo a museo en país que no usa Carnet: temporal sin Carnet con agente local y garantías; prepara DUA de exportación y licencias de patrimonio si aplica.

Documentación mínima recomendada

  • Packing list detallado (descripción, medidas, valor) y fotos de control.
  • Pruebas de propiedad/cesión (factura, contrato de préstamo, carta del artista/galería).
  • Licencias culturales si corresponde (exportación temporal/definitiva; posibilidad de venta).
  • Permisos CITES si la obra incorpora especies reguladas (marfil, palisandro, caparazón, etc.).

Checklist de decisión

¿Hay varios países/cruces? → ATA Carnet.

¿Destino sin Carnet o con requisitos culturales específicos? → temporal sin Carnet + agente local.

¿Existe posibilidad de venta en la feria? → planifica importación definitiva parcial y regulariza el Carnet.

¿Exhibición > 6 meses o plazos ajustados? → valida permanencia con aduana y, si procede, replacement Carnet antes de caducar.

FAQs

¿Cuántos países aceptan Carnet?

Más de 80 países y territorios. Verifica siempre la lista actualizada en ICC o tu cámara de comercio.

¿Puedo prorrogar un Carnet?

En algunos casos, mediante “replacement carnet” antes de su caducidad. Consulta a la cámara emisora.

¿El Carnet cubre seguros o impuestos locales?

No. El Carnet solo simplifica aduanas; seguros, tasas locales e inspecciones se gestionan aparte.

¿Qué pasa si una obra no vuelve?

Debes regularizar donde se quede: pagar derechos/impuestos y cerrar correctamente el Carnet.

¿Dudas entre Carnet y temporal sin Carnet? En EnviArte te decimos qué conviene según obra, calendario y destino, y preparamos todo: DUA/AES, licencias culturales, CITES y packing list.

Fuentes principales (verificación 2025)

  • ICC – ATA Carnet (definición, uso y categorías): https://iccwbo.org/business-solutions/ata-carnet/ata-carnet-solution/
  • US CBP – ATA Carnet FAQs (venta bajo Carnet y penalizaciones): https://www.cbp.gov/trade/programs-administration/entry-summary/ata-carnet-faqs
  • Trade.gov – ATA Carnet (venta no recomendada; procedimiento si se vende): https://www.trade.gov/ata-carnet
  • 19 CFR §114.23 – Validez máxima 1 año (EE. UU.): https://www.ecfr.gov/current/title-19/chapter-I/part-114
  • UE – Importación de bienes culturales (Reglamento 2019/880 aplicable desde 28/06/2025): https://taxation-customs.ec.europa.eu/news/protecting-cultural-heritage-eu-regulation-combat-illicit-trade-comes-effect-2025-06-30_en
  • Access2Markets – Controles de importación de bienes culturales (desde 28/06/2025): https://trade.ec.europa.eu/access-to-markets/en/news/eu-introduces-new-import-controls-cultural-goods
  • AEAT – Exportación (DUA/AES): https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/aduanas/exportacion.html
  • Ministerio de Cultura (España) – Exportación/Importación de bienes culturales: https://www.cultura.gob.es/cultura/patrimonio/exportacionimportacion/exportacion/exportacion-a-otros-paises.html

• CITES – Sistema de permisos: https://cites.org/eng/prog/Permit_syst

Solicita tu presupuesto de envío
Pedir presupuesto

Se ofrecen soluciones de transporte de obras de arte flexibles, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Transporte aéreo para una entrega puerta a puerta segura, transporte marítimo económico para envíos de gran volumen o transporte terrestre de distintas modalidades.

EnviArte, tu aliado de confianza en el transporte de obras de arte, especialistas en garantizar la seguridad y la integridad de todo tipo de obras de arte. Con años de experiencia en el sector, nuestro equipo altamente capacitado asegura la gestión integral en el transporte de obras de arte.

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada detalle, desde embalajes personalizados hasta rutas cuidadosamente planificadas. EnviArte destaca por su atención personalizada, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente y cada obra de arte. La calidad de nuestro servicio y la meticulosa atención a la seguridad nos convierten en líderes en el transporte de obras de arte.

Confía en EnviArte para llevar obras de arte a su destino con la máxima seguridad y profesionalidad.

× ¿HABLAMOS?